
Foto: Diario Río Negro
Desde Viedma declararon cuatro testigos en la causa por secuestros y torturas en el V Cuerpo de Ejército de Bahía Blanca durante la dictadura militar. Lo hicieron a través de teleconferencia desde la sede de la Universidad Nacional de Río Negro desde la capital rionegrina y en el marco del juicio por las detenciones ilegales de varios viedmenses que padecieron en el centro clandestino «La Escuelita», que funcionó en esa ciudad bonaerense.
Ricardo Lapadat fue uno de los testigos viedmenses que no pudo concurrir a Bahía y declaró ayer desde Viedma. Admitió que en su calidad de conscripto fue chofer del jefe del Distrito Militar de esta capital en el 76, Miguel Padilla Tanco, pero no recordó detalles vinculados al allanamiento en la vivienda de los padres de Cristina Cévoli, esposa del fallecido exdiputado Eduardo Chironi, quien fue secuestrado y torturado.
Lapadat está mencionado en la causa por el propio Chironi, quien declaró que el mismo testigo le había confiado que mientras cumplía con el servicio militar había sido chofer del militar cuando se dispuso aquel allanamiento, recordó Cévoli, informó el diario Río Negro.
Tampoco tuvo recuerdos claros el fotógrafo Rodolfo Trujillo. Ante las consultas del fiscal Abel Córdoba desde Bahía, detalló que en 1976 fue contratado por la Federal y que tomó fotos a detenidos en la dependencia de Viedma, pero no recordó nombres.
María de los Angeles Migone dijo que en esa época era amiga íntima del policía federal retirado Héctor Abelleira, imputado en la causa, quien le confió que salía de operativos.
Uno de ellos habría coincidido con el secuestro del matrimonio Meilán en Patagones. La docente recordó que hacían operativos cada dos o tres días y que habían listas negras sobre las que nunca Abelleira reveló nombres. Daniel Callejas de San Antonio Oeste fue otro de los testigos en teleconferencia de ayer, otra víctima de los secuestros durante la dictadura.