El doctor Walter Tuckart, del Departamento de Ingeniería, fue galardonado recientemente con el premio “Patricio Laura” a la Ingeniería Mecánica que otorga la Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (ANCEFN).
Tuckart tiene 38 años, y es profesor de las cátedras “Materiales para Uso en Ingeniería” y “Tecnología de los Materiales II”. Además, dicta cursos de posgrado y de extensión para diversas ramas de la industria tanto en la UNS como en otras instituciones del país y el extranjero.
A los 20 años comenzó a trabajar como empleado en el Laboratorio de Vibraciones Mecánicas del Departamento de Ingeniería de la UNS, para ayudar al sostén de su familia. A la par, estudiaba Ingeniería Mecánica en la Facultad local de la UTN.
A los 28 años obtuvo su título universitario, y llegó al doctorado en Ciencia y Tecnología de los Materiales en 2008, con calificación 10. Su área de especialización es la Tribología, una rama de la mecánica poco estudiada en la Argentina, dedicada al desgaste de los materiales.
Junto a su grupo ha montado un laboratorio con equipos únicos en la Argentina que desarrolla estudios y asistencias a empresas de todo el país. A pesar de su corta edad es un referente nacional en el campo de la tribología, actualmente dirige cuatro doctorados, tiene dos patentes en trámite y desarrolla un proyecto de extensión para construir un vehículo para personas con discapacidad motriz.
La Academia otorga, desde el año 2006, Premios Estímulo a investigadores de hasta 40 años de edad, que desarrollan su trabajo científico o tecnológico en el país.
El galardón de cada área lleva el nombre de un investigador de relevante contribución a esa especialidad. Este 2011 se decidió nominarlo “Patricio Laura”, una de las figuras más destacadas de la ciencia argentina de todos los tiempos, y de relevancia mundial en Ingeniería. Laura fue docente de la UNS por más de tres décadas.