El Centro Regional de Estudios Económicos de Bahía Blanca (CREEBBA) informó hoy que «2011 finalizó con un importante incremento en la tasa de desempleo, acompañado de una baja gradual del empleo» y resaltó que «tomando los datos del tercer trimestre, del 7.4% en el 2010, se pasa a un 11.6% en el 2011.»
Este aumento de 4,2 puntos se dio pese a la leve reducción de la oferta de trabajo (población que busca trabajo) y por lo
tanto, se explicaría por una importante desaceleración en la demanda de empleo. El porcentaje de población empleada disminuyó un 2,4% desde el tercer trimestre del 2010 a igual período del 2011, se mencionó.
«De acuerdo a las estimaciones de INDEC, la población ocupada se redujo en términos absolutos con una destrucción neta de puestos de trabajo del orden de los 7 mil empleos. Con datos al tercer trimestre del 2011, se puede concluir que el nivel de empleo local es bajo dado que la tasa de empleo de Bahía Blanca (40.7%) resulta inferior a la de la Región Pampeana (42.2%) y de la correspondiente al país (43.4%)», comparó el CREEBBA.
«En este marco, cabe destacar el alto índice de desempleo local en el segmento de población joven, en modo especial en el sexo masculino. La tasa de desempleo en jóvenes de sexo masculino de hasta 29 años, al tercer trimestre del 2011 ascendió a casi el 30%; en otros términos, uno de cada tres jóvenes (excluyendo los que no buscan empleo), no logró encontrar posibilidades de inserción en el mercado laboral», sigue el informe.
«Como punto de referencia, tomando en conjunto a las 31 localidades del país relevadas por el INDEC, este indicador se ubicaba en 12,5%. Claramente, los valores correspondientes a Bahía Blanca se encontraron muy por encima de la media», agregó.