Se realizaron trabnajos de demarcación horizontal de eje, sobre la R.N.Nº 252 entre la Rotonda Vélez Sarsfield y el empalme con la R.N.N° 3 en Loma Paraguaya.
Este señalamiento horizontal con pintura termoplástica en caliente estuvo a cargo de la empresa Equimac S.A. que continuará con los trabajos de demarcación horizontal de ejes y bordes en distintos tramos de las rutas mantenidas por el 19° Distrito.
Se recuerda a los usuarios que las marcas viales o demarcación horizontal son también señales de tránsito, que en vez de estar puestas en postes o pórticos, se encuentran demarcadas en la calzada, pero su finalidad es la misma: regulan el tránsito, transmiten órdenes, advierten determinadas circunstancias, encauzan la circulación o bien indican zonas prohibidas.
En las vías de comunicación la señalización horizontal alcanza su máxima importancia en condiciones de mínima visibilidad (noche, lluvia, niebla, polvo en suspensión, humo, etc), constituyendo en esas circunstancias la mejor ayuda para el conductor.
Para ello se utiliza un sistema preparado para hacerlo visible en la oscuridad, un sistema de retroreflectividad. Esto se logra mediante el sembrado de pequeñas microesferas de vidrio añadidas al producto, que al recibir la luz la reflejan paralelamente al rayo incidente y con muy pequeña separación lográndose de esta manera una perfecta visibilidad nocturna. De esta manera Vialidad Nacional da respuesta a un reclamo efectuado en las últimas semanas por la Cámara de Concesionarios, Permisionarios y de Químicos del Puerto de Bahía Blanca.