
Foto: Web
El economista Ricardo Aronsky dijo hoy que la quita de subsidios a varias empresas y particulares impulsada por el gobierno nacional “significa abandonar un período que se inauguró en 2003 cuando se debió tirar un manto de ayuda ante una situación complicada” que atravesaba el país.
“Lo positivo de esta situación es que se empieza a separar la paja de trigo porque hay sectores que no necesitan ser subsidiados y esos recursos podrán ser utilizados en otros destinos. Además, hay quienes les venga las boletas con aumentos, les queda la posibilidad de racionalizar el uso de los servicios, lo que permitirá entre otros beneficios, no importar tanto gas”, aseguró.
“Como ocurre con la inflación, hay un problema con la fantasía de la población y flaco favor se hace desde algunos medios alentando esa situación, cuando en realidad se debe informar”, criticó el profesional en diálogo con el programa Una buena razón, que emite Radio Mitre Bahía Blanca.
“Es muy sano que haya una politica de sintonía fina que fije a quién hace falta subsidiar y a dónde se pondrá el dinero que antes se destinaba a esa ayuda. En un escenario complicado a nivel mundial, prefiero que el gobierno tenga fondos para fortalecer el trabajo y no ayudar a sectores que les va bien”, añadió.