
Desde la Asociación de Profesionales Municipales de la Salud de Bahía Blanca y la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud, indicaron que ´´ante las graves circunstancias que atraviesan el sistema de salud pública en general y el Hospital Municipal en particular, debemos hablar claro´´.
Los profesionales de la salud admitieron en un comunicado de prensa la grave situación sanitaria bahiense, como consecuencia de políticas desacertadas o la carencia de éstas como instrumento para mejorar la realidad. Denuncian:
– No tenemos elementos, ni espacios ni profesionales suficientes para trabajar.
– Las guardias del Hospital Municipal están permanentemente desbordadas, por un sistema de atención primaria que no funciona y que carece de profesionales en el número necesario.
– Continúa prevaleciendo la precarización laboral de un número importante de trabajadoras y trabajadores de la salud pública en Bahía Blanca.
– Crítica situación de la terapia intensiva, la cual se planea cerrar temporariamente por no tener presupuesto para su personal. Ante una actual ocupación de camas record con pacientes politraumatizados, la mayoría a causa de accidentes viales, tal vez por otra deficiente política (“Bahía conduce”….al desastre).
´´Las descriptas realidades ante la creciente demanda, ocasionan malas condiciones de trabajo y asistenciales en el sistema público de salud e indefectiblemente, aparecen fallas´´, enfatizaron desde la Asociación de Profesionales Municipales. Como si no faltaran desaciertos, la Secretaria de Salud dirigida por el Dr. Diego Palomo quiere asestar a las residencias.
Por último, los profesionales de la salud reconocieron estar mal pagos.´´Hace 20 días le pedimos al titular de la cartera local de salud que gestionara las paritarias y aún no tenemos respuestas. Ni siquiera sabemos si estuvo en la ciudad para cumplir con su rol y trabajar en la materia. Vamos a resistir. Resistiremos lo que haga falta´´, concluyeron.