El ex diputado nacional Juan Pedro Tunessi recordó que “desde hace mucho tiempo” sostiene que “el empresario Cristóbal López lleva adelante un sistema on-line de control interno de las apuestas que se formulan en Palermo y en los barcos de Puerto Madero.”
“Hasta el mes de marzo de 2013, el mismo operaba el sistema y pagaba el canon de acuerdo a la determinación que el mismo dibujaba. A partir de esa fecha, lo donó a la Lotería y ahora lo opera de acuerdo al formato y pautas que el mismo diseño. Para completar, la prestataria del sistema de transporte de datos es IGT, la misma empresa que le provee las máquinas y el serivicio al concesionario«, describió el dirigente radical.
De acuerdo a la publicación del matutino Clarín, en su edición dominical, los diputados Paula Oliveto y Maximiliano Ferraro, hicieron públicas las notas reversales y los convenios que acreditan esta escandalosa situación, documentos que serán puestos en poder del juez que investiga la denuncia que formularan días atrás.
«Lo primero que hay que explicar es cómo se liquidaba el canon hasta el mes de marzo del año pasado, fecha a partir de la cual Cristóbal López cedió el sistema a Loterías. Fueron más de 10 años de autocontrol. En segundo lugar, a partir de marzo, convendría descifrar el sistema de control y la empresa prestataria del servicio, ya que se trata de sotfwards y hardwadrs diseñados por el propio Cristóbal López y de la prestataria, una compañía que es la principal proveedora del propio concesionario», continuó Tunessi.
«Soy autor de la ley que dispuso los on-line en la Provincia y puedo afirmar que en su momento se creó un data center totalmente independiente de los concesionarios y se puso a disposición de las distintas salas de juego, los servicios de compañías dedicadas al transporte de datos de prestigio y renombre internacional. El sistema era operado y auditado por la Universidad Nacional de la Plata», expresó.
«Frente a estas evidencias que ponen de manifiesto el funcionamiento de un escandaloso fraude al estado, amparado desde el poder, continúa llamando poderosamente la atención el silencio de la administración macrista”, finalizó Tunessi.