
Con un acto al mediodía en el microestadio de Lanús, María Eugenia Vidal dio a conocer a su equipo de colaboradores, integrado por mayoría de macristas, aunque también habrá radicales y ex funcionarios sciolistas. Aprovechó la oportunidad para adelantar que llamará a sesiones extraordinarias en la Legislatura y tendrá que pedir ayuda a la Nación para pagar los sueldos y aguinaldos.
«Vamos a necesitar ayuda extraordinaria de la Nación», fue una de las primeras definiciones de Vidal al hablar de la crítica situación económica bonaerense. «Vamos a tener que hacer frente recibiendo una caja en cero», planteó la mandataria electa. Y dijo sobre la gestión saliente de Daniel Scioli: «No dejó los fondos previstos para pagar sueldos y aguinaldos». Pese al panorama que planteó, la gobernadora garantizó el pago de sueldos y aguinaldos.
Vidal confirmó que apenas asuma convocará a una reunión al gremio docente y que llamará a sesiones extraordinarias en la Legislatura. «Hay que votar la nueva ley de ministerios porque tiene que haber una reducción de cargos, el presupuesto y una ley de emergencia en seguridad e infraestructura», apuntó. «Vamos a gobernar más con la gente y en la calle que en nuestras oficinas», prometió.
Adelantó que instrumentará un «plan de prevención» en la Provincia para «gara
ntizar la paz social» a fin de año. Vidal puntualizó que tiene como «prioridad» dos medidas fundamentales: llevar adelante «el plan de prevención de fin de año y también el Operativo Sol». «El plan de prevención es el que se hace todos los años para evitar la conflictividad y garantizar la paz social», precisó la futura mandataria.