Lo aseguró hoy el vocero de Rastreador Fournier. Dijo que su empresa «trabaja para lograr un sistema sustentable» y se refirió a la posible municipalización del transporte bahiense. Cuánto cuesta.

Foto: Web
El vocero de la Empresa Rastreador Fournier, Adrián Schargrodsky, dijo hoy que «es natural y predecible que a partir de un trascendido (como es el posible alejamiento de Plaza del transporte público local) se generen escenarios hipóteticos para dar continuidad al servicio» y consideró que «lo importante es garantizar el servicio y dar certezas de que seguirá adelante y que mejorará».
Sobre una posible municipalización, el representante dijo a La Bisagra, programa que emite Radio Mitre Bahía Blanca, que su compañía «está de acuerdo con mejorar el servicio y en seguir trabajando en un sistema sustentable».
Tras entender que «hay que tomar el toro por las astas y hacer cambios», Schargrodsky explicó que «en distintas ciudades, hay formatos mixtos o que están en manos sólo de privados que funcionan muy bien». «Es decir, que más allá de la estructura de propidedad, tenemos que ir por mejoramiento del sistema», siguió.
El vocero de la empresa local dijo que el servicio cuesta 130 millones de pesos anuales, de los cuales 50 millones de pesos se sustentan con subsidios. «La diferencia es muy difícil de pagar con tarifa o subsidios, por lo que debemos buscar el mecanismo para que cueste menos», agregó.