
Foto: Gentileza diario Río Negro
La Policía de Río Negro secuestró 26 kilos de marihuana que procedían desde Bahía Blanca e iban a ser introducidos en Viedma por un joven de 23 años de edad que fue detenido y puesto disposición de la Justicia Federal se indicó desde la Dirección de Toxicomanía y Leyes Especiales de la fuerza policial.
El procedimiento se concretó luego de varias semanas de investigación y entrecruzamientos de datos con Policías de otras provincias que permitieron sellar el operativo con el éxito esperado y contó con la presencia de los Jefes de Policía, Comisarios Generales, Jorge Uribe y Roberto Stupniki como también el responsable de la Regional I, Comisario Inspector Santiago Rolleri quienes intervinieron desde el inició del procedimiento, informó el diario Río Negro.
El cargamento era trasladado en un Renault 19 blanco, dominio AZL 374, y fue interceptado en calle Alem al 100 por efectivos de la Regional I, Unidad Primera, Toxicomanía y Brigada de Investigaciones en cercanías de la Comisaría Primera donde el ciudadano pretendía encontrarse con una persona que le recepcionara la carga para luego ser distribuida en la capital provincial y alrededores.
El minucioso trabajo policial permitió realizar la intercepción del vehículo y sacar los 26 kilos, 294 gramos en panes de marihuana dentro del habitáculo que luego de realizar los análisis que confirmaron el grado de pureza de la sustancia.
En el hecho se dio intervención al Juzgado Federal de Viedma a cargo de la Doctora Mirta Filipuzzi que era notificada en todo momento en el proceder de los uniformados por el Comisario General Jorge Uribe.
La investigación policial no descarta que esta droga secuestrada tenga estrecha relación con otros operativos realizados en otras ciudades de Río Negro. En las próximas horas se puedan secuestrar más kilos de drogas por múltiples allanamientos que se realizarán producto de más detalles obtenidos en la investigación policial.
El operativo es parte del trabajo que viene realizando la Policía de Río Negro para erradicar las sustancias que perjudican la salud de los habitantes de la provincia como también del resto de los ciudadanos patagónicos.
En tal sentido desde la Jefatura de policía se remarcó la necesidad en contar con la colaboración de población y ante el menor indicio de comercialización de drogas en su localidad o ciudad no dudar en aportar datos a la Unidad Policial más cercana o telefónicamente al número de emergencia 101 para poder agilizar el proceder policial en cada una de las causas que investiga la policía provincial.