«La del 23 es una fecha tentativa, queremos que esté River, es la voluntad de todos nosotros», dijo el titular de San Lorenzo, Matías Lammens, respecto de la fecha para el segundo comicio luego de verse frustrado el primero.
Los principales portavoces de cada sector se reunieron hoy en un local de Palermo con el objetivo de definir conceptos de cara a la elección del próximo presidente de la AFA que tuvieron un primer acto el pasado jueves, acto que se vio empañado por un voto doble que dejó la ceremonia empatada en 38 votos para Luis Segura y 38 para Marcelo Tinelli cuando había en realidad 75 asambleístas habilitados para sufragar, lo que hizo que el acto quedara anulado.
Así las cosas y luego de que el oficialismo sugiriera la idea de una lista única, opción que está lejos de ser aceptada por parte del grupo tinellista, fue entonces que las partes acordaron en las últimas horas la reunión que hoy se llevó a cabo y que tuvo un cierto momento de tensión una vez que Rodolfo D’Onofrio respondiera una opinión de Luis Segura, quien dijo que «la elección debe hacerse cuanto antes y si River quiere estar que mande a un suplente o que alguien vuelva de Japón y luego regrese».
Si bien Lammens, D’Onofrio y Blanco llegaron a las 9 al local de comidas que es propiedad del titular de River, la esperada reunión no comenzó sino hasta las 11 cuando se hizo presente una de las piezas clave del entramado de la AFA, como es Daniel Angelici, principal respaldo de Luis Segura y quien propuso el jueves, una vez empatada la elección en 38 y en pleno momento de desconcierto, volver a votar pero a mano alzada, idea que fue rechazada rápidamente porque el Estatuto de la AFA no contempla esa vía.