
Foto: Web
Luego de que el Gobierno implementara un sistema para validar la compra de dólares y otras divisas a través de la información que registra la AFIP, el economista local Oscar Liberman entendió que «el control está mal» y mencionó que «aunque funcionara, la medida no es buena proque no soluciona el problema».
«Argentina necesita del ahorro y el dólar es el síntoma mientras que el problema actual es la inflación. La gente no va a la moneda estadounidense sino que se escapa del peso«, manifestó el profesional.
«Esta idea del Gobierno es para parar la hemorragia. La población esperaba que se dijera durante el lunes siguiente de las elecciones qué iba a pasar con la inflación; sin embargo, todo siguió como si nada pasara», contó.
«Habría que explicarse porque la gente se refugia en el dólar. Ocurre que si no se controlan los precios, las cosas no van a mejorar porque con la inflación no se puede vivir«, expresó.
Ante la consulta sobre qué debiera hacer el Gobierno, Liberman manifestó que «no se puede devaluar ahora» y confió que lo acertado sería «poner en marcha un plan antiinflacionario sensato para dar certidumbre a la población y no generar especulaciones».
«Es decir, dejar de emitir y comunicar bien lo que se piensa hacer», concluyó en diálogo con el programa Una buena razón, que emite Radio Mitre Bahía Blanca.