La corporación norteamericana AES anunció la firma de un acuerdo por el que finalmente se desprenderá del control de la empresa generadora Central Dique y de las distribuidoras de energía eléctrica Edelap y EDES.
La primera tiene como áreas de influencia a las ciudades de La Plata, Berisso, Ensenada, Brandsen, Magdalena y Verónica; la segunda, en tanto, da sus servicios en Bahía Blanca.
La adquisición la concretó finalmente Power Infraestructure, una sociedad integrada por el venezolano Miguel Alfredo Mendoza y el argentino Alejandro Ivanissevich.
En conjunto, las dos empresas dan el servicio de provisión de electricidad a más de medio millón de clientes, según el comunicado difundido ayer por AES.
La decisión de vender activos en el país tiene que ver, según la explicación de la firma, con una decisión de concentrar sus negocios en el área de la generación de energía.
En los servicios de generación de energía, AES es un actor significativo en la Argentina, con casi 3000 megavatios producidos por varias centrales ubicadas en diferentes lugares. Además, la corporación ya anunció que estudia hacer nuevas inversiones para ampliar su participación.
Para concretar la operación de transferencia de los activos, se contrató a Citigroup, que actuó como asesor financiero. La semana pasada se había conocido que, además de la sociedad que concretó la compra, había interés por parte del grupo Pampa Energía, encabezado por Marcelo Mindlin, por quedarse con las distribuidoras.
Ivanissevich es dueño de Emgasud, aunque en este nuevo negocio no está involucrada esa firma.