El 24 de julio pasado el secretario de Gobierno, Fabián Lliteras, habló del recolector informal de residuos Hugo Dubois (foto) y dijo: “él se inició junto a 50 o 60 personas más que realizaban esa tarea y hoy son cuatro o cinco. Nueve, según él. La Municipalidad le donó un camión para recolectar y poder reciclar. ¿Sabe dónde está ese transporte? Tirado porque no lo puede usar y no sabemos por qué”.
También afirmó: “Le alquilamos un galpón para que la cooperativa de Cartoneros del Sur sea autosustentable y ese alquiler lo pagan los contribuyentes de Bahía Blanca. Dubois tenía que encargarse de reciclar la basura y, en algunos casos, llevarla al relleno sanitario con el camión que le dimos. ¿Sabe qué hace? La deja en contenedores que abonan los vecinos”.
Por su parte, este miércoles, el concejal de Integración Ciudadana, Raúl Ayude, contó que la cooperativa de Dubois “tenía la promesa de que le llevarían los residuos seleccionados en origen” y remarcó que “ahora le llevan los desechos, se los tiran en el patio y la gente tiene que abrir las bolsas una por una para seleccionar las cosas que hay adentro”.
“Se le paga un alquiler, contenedores y el servicio de traslado del camión, lo que –según el Estado- sale 40.000 pesos mensuales. Pero lo único que retiran esos trabajadores es el dinero de su propio trabajo, es decir una cuarta parte de lo que hacen los recolectores que se manejan con sus caballos y salen a buscar el residuo”, explicó el edil en el programa La Bisagra, que emite radio 10 Bahía Blanca.