El referente local de La Juan Domingo, Miguel Lorenzo, definió a ese espacio como “otra corriente que sostiene el ideario justicialista”.
El dirigente comentó que “quien sabe un poco de política sabe de la amplitud del PJ y que va generando referentes todo el tiempo”. “Algunos se identifican más o menos con otros o se sienten más cómodos en un espacio que en otro. Acá no hay organizaciones que sean vanguardia porque hay compañeros que se sienten más cómodos en espacios que no son La Cámpora”, explicó.
“No necesariamente hay que militar en La Cámpora, ya que se trata de una agrupación más dentro del espectro. Es un ámbito juvenil y hay militantes viejos que no tienen lugar, por lo que La Juan Domingo viene a ocupar ese espacio”, narró Lorenzo a radio Mitre Bahía Blanca.
Recordó el trasvasamiento generacional del que hablaba Juan Perón: “Los más jóvenes tenemos que aprender de los más viejos e ir estando con la gente y sus problemáticas. Mientras que los más grandes deben volcar su experiencia a los más chicos”.
Lorenzo opinó que “los cierres de listas siempre generan chisporroteos o encontronazos y es normal que pasen» y pidió «no dramatizar algunas cuestiones.» «A veces, llama la atención de que Daniel Scioli no reaccione (ante los ataques de la Presidente Cristina Fernández), pero pienso que este hombre es así o tiene muy claro dónde va” señaló.
“Él tiene claro que a la gente no le interesa las peleas de los políticos. Y nosotros, desde nuestros espacios, tenemos que aportar soluciones a las cuestiones que preocupan a la comunidad”, añadió.