Ya lo había mencionado en Twitter: “Es la primera vez que veo una pedido licencia de un intendente sin firma, sin causa y posdatada”, y ahora insistió: “No considerar las formas es indicativo del poco margen para resguardar los contenidos”.
Las palabras fueron escritas y luego ratificadas en una entrevista radial por el concejal de Integración Ciudadana, Raúl Woscoff, al hacer referencia al pedido de licencia presentado por el intendente en el Legislativo local.
“Luego de presentado fue subsanado. La no referencia a la causa es casi una cortesía habitual porque si bien la ley no obliga a hacerlo, en los usos y costumbres está indicar los motivos de aquel que solicita licencia”, expresó.
“Si fueran motivos personales, nadie hubiera indagado porque no habría derecho a hacerlo. Si el motivo es una distinción que involucra la gestión pública, hay muchos motivos para mencionarlo”, expresó el edil en el programa Una buena razón, que emite radio Mitre Bahía Blanca.
Consultado sobre la asunción del concejal del Frente para la Victoria, Ramiro Villalba, como intendente durante la licencia de Bevilacqua y las especulaciones generadas al respecto debido al pase del jefe comunal al Frente Renovador, Woscoff señaló: “tengo la impresión de que no pasará absolutamente nada”.
“El pacto de gobernabilidad sellado entre (Cristian) Breitenstein y (Dámaso) Larraburu lo impiden. Son sólo ejercicios de pirotecnia verbal que se hacen desde la banca legislativa pero que no van a alterar el pulso y el ritmo la gestión municipal. De hecho han hablado más de una vez en situaciones críticas y la gente del ministro defiende la institucionalidad”, agregó.