Los cambios políticos de las últimas semanas en el escenario local llegaron al Concejo Deliberante. Ocurre que las comisiones internas del Legislativo se componen de acuerdo a los resultados electorales de las agrupaciones o partidos políticos. ¿Qué pasa entonces con los ediles que ingresaron como opositores y se convirtieron en oficialismo y viceversa?
Ante ello, el concejal del FAP Manuel Mendoza presentó un proyecto de decreto que establece una nueva composición de las comisiones permanentes de Paritarias, Tránsito y Transporte, Primera de Hacienda, y Obras Públicas, Urbanización y Vivienda.
“Esto pasa porque se estafó la voluntad popular. La gente votó para que Rafael Morini, Matías Italiano y Ricardo Pera sean del Frente para la Victoria pero hoy están en el Frente Renovador. Lo que ocurrió no se puede aceptar livianamente”, expresó el edil opositor.
“Ante los cambios, las comisiones se tienen que adaptar a la realidad política del Concejo Deliberante”, señaló en el programa Una buena razón, que emite radio Mitre Bahía Blanca.
Pero Mendoza fue aún más crítico: “tenemos un intendente que no votamos y nos gobierna un partido que tampoco elegimos. Estamos institucionalmente muy complicados. El engaño del Frente Renovador debe ser conocido por la gente”.
“Tenemos que defender la política porque con estos ejemplos la población desconfía de los que nos dedicamos en serio”, completó.