Definitivamente la partida del intendente Cristian Breitenstein al ministerio de Producción bonaerense, ha invertido la dinámica del debate político; antes de las elecciones existía una quietud sólo alterada por declaraciones altisonantes; sin embargo, es posterior a estas que la discusión política elevó su voltaje.
El día lunes 28 de noviembre, algunos referentes opositores al gobierno local decidieron pronunciarse sobre la partida de Breitenstein a través de una conferencia de prensa a la cual se le añadió un comunicado que contiene siete puntos. Uno de esos ítems, unido a alguna diferencia política originada en la temporada de elecciones, ha profundizado una “divergencia” política interna en uno de los partidos firmantes. Precisamente, quienes suscriben el contenido del duro texto son la Unión Cívica Radical; Integración Ciudadana; 8 de Septiembre; Frente Amplio y Coalición Cívica.
Los puntos que han generado “inquietud” en uno de los sectores políticos que en principio parece adherir al comunicado, son el 6 y el 7. En el primero puede leerse “Nuestra convicción de responsabilizar en forma total y explícita a los concejales que viabilicen con su voto la decisión del intendente de incumplir con el mandato popular, consumando un accionar contrario a la voluntad popular y que, además, atenta contra el fortalecimiento institucional que debe primar en cualquier persona con vocación pública”. Y en el siguiente se manifiesta: “La convocatoria a todas las fuerzas políticas y organizaciones sociales que comparten estas expresiones a sumarse a las mismas y pedimos a los vecinos que se mantengan atentos y concurran a las sesiones del HCD en las que se resuelvan estas importantes cuestiones institucionales ya que las mismas guardan directa relación con la vida cotidiana de todos los vecinos”.
Luego de la contundencia del mencionado comunicado, varios concejales sostienen haberse sentido “intimidados”, a punto tal de estar meditando un posible asesoramiento en materia legal para analizar pormenorizadamente lo que allí quedó expresado, específicamente, en el punto 6 (seis). “Piden que el intendente cumpla su mandato, pero a la vez nos impiden a nosotros cumplirlo en libertad”, afirmó visiblemente molesto uno de los políticos disconformes, señalando esto como una profunda contradicción de parte de los firmantes del escrito. Además se sumaría una carta del bloque de concejales de la Unión Cívica Radical a la titular del comité local, Aloma Sartor, en donde quedarían explicitadas, no sólo las diferencias con la decisión de Breitenstein, sino, y con mayor contundencia, las que existen puertas hacia adentro.
La delimitación de los espacios de poder se ha precipitado en todas las direcciones, configurando un paisaje necesario, urgido de respuestas ajenas a las arengas, válidas por cierto, pero a veces distantes de los interrogantes cotidianos.