
Foto: Web
Se creará una comisión con científicos y docentes de todos los Departamentos con competencias en el tema para emitir una opinión. Sumarán a otras disciplinas para complementar el análisis emitido por especialistas de Biología, Bioquímica y Farmacia
En su sesión de la víspera, el Consejo Superior Universitario se expidió por una nimidad en general sobre el dragado en Cerri. Los representantes todos los claustros resolvieron “manifestar su preocupación sobre el proyecto teniendo en cuenta las conclusiones del informe técnico elaborado por el Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia”, y “adherir, desde lo disciplinar, al pronunciamiento del Consejo Departamental” de esa unidad académica. También decidieron conformar una comisión ad hoc multidisciplinaria a fin de realizar un estudio integral del proyecto.
Los consejeros consideraron que “es conveniente completar el análisis con la visión de otras disciplinas” y que “la importancia que el tema tiene para la comunidad amerita que el Consejo Superior Universitario se pronuncie”.
La resolución aprobada el miércoles tomó en los considerandos de su resolución fragmentos del documento emitido por los especialistas de Biología, Bioquímica y Farmacia, quienes señalaron que “el sitio propuesto para la ampliación del sector portuario, sumado a la extensión del dragado requerida para dicho emplazamiento, resulta absolutamente inapropiado y completamente desaconsejable desde el punto de vista ambiental y recomendamos fuertemente revisar esta decisión, evitando su localización en el área interna del estuario donde el impacto ambiental será particularmente grave y potencialmente irreversible”.
Dicha comisión, formada por once científicos de aquel Departamento, había expresado que “una ubicación alternativa permitiría, por un lado, reducir de manera significativa el costo y el enorme impacto ambiental previsible para las obras de dragado requeridas, así como proteger al área interna del estuario.»
«Esta decisión, además, permitiría mantener el altísimo potencial que presenta para la implementación de proyectos productivos sostenibles que se verían seriamente condicionados en caso de avanzar con esta propuesta”, concluyó.