
En un comunicado el Consejo Departamental de Geografía y Turismo dela Universidad Nacional del Sur definió su postura sobre el megaproyecto del dragado, por unanimidad avaló las conclusiones del informe técnico emitido por la comisión de científicos del Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia.
En el documento señalaron que “debido a la premura de los acontecimientos venideros, a nuestra responsabilidad como docentes-investigadores universitarios para con la comunidad, y a la confianza que nos merece la conformación de la Comisión ad hoc mencionada, en conocimiento de que refleja la opinión de los docentes que conforman esta Unidad Académica”.
A continuación agregaron que “en el Departamento de Geografía y Turismo son numerosos los trabajos de docencia e investigación, de maestría y doctorado, así como de tesis de grado, que han tenido y tienen como espacio de estudio el área del Estuario de Bahía Blanca, que incluye a las localidades de Ingeniero White y General Daniel Cerri y a las áreas de desarrollo industrial y de servicios portuarios”.
“Es suficientemente conocida, a nivel planetario, la importancia de los humedales ya que cumplen funciones como sumideros de carbono, con una tasa superior a la de los biomas selváticos; regulan las inundaciones; prevén la intrusión de agua salada a las napas; controlan la erosión costera; retienen sedimentos, nutrientes y tóxicos; son hábitat de biodiversidad; cumplen funciones en la recarga de acuíferos y poseen alto valor desde la perspectiva ecoturística”, finaliza el documento emitido por el Consejo Departamental de Geografía y Turismo dela Universidad Nacionaldel Sur.