
Foto: Web
El politólogo y sociólogo argentino, doctorado en Ciencia Política por la Universidad de Harvard, Atilio Borón, consideró que a Muamar Gadafi, líder libio depuesto y asesinado ayer, «lo mataron porque sabía muchas cosas y eso lo podría haber dicho en un juicio, lo que habría comprometido a los países potencia del mundo.»
«Hubiese sido un escándalo internacional que contase cómo ayudó a naciones líderes«, explicó el docente sobre el deceso del ex presidente a causa de las heridas que sufrió al ser capturado mientras permanecía escondido en la ciudad de Sirte, uno de los últimos bastiones que le quedaban.
El profesional también criticó el papel de la OTAN: «tuvo un rol lamentable porque su función era realizar un bloqueo aéreo en el país y no permitir que salieran aviones de guerra, pero, en realidad, realizó una feroz campaña de bombardeo».
Borón dijo que el organismo realizó «unos 20.000 raids contra el país, en los que se destruyó el país y dejó decenas de muertos» y consideró que «debiera ser juzgado por crímenes de guerra por una corte penal internacional».
«La OTAN funcionó como fuerza insurgente que volteó el gobierno«, dijo el profesional al programa Una buena razón, que emite Radio Mitre Bahía Blanca, al tiempo que se preguntó «quién garatizará la paz en Libia».
Sobre la ONU dijo: «carece de legitimidad porque es un organismo que se adapta a los pedidos de las potencias, que está llena de burócratas que no les importa nada o sólo el dinero».