Lo afirma la comisión ejecutiva de la CTA Bahía Blanca-Coronel Dorrego. En un comunicado expresan que el gobierno nacional llamó de Soberanía Hidrocarburífera a la ley 26.741, por la cual se reestatizaron el 51% de las acciones de Repsol-YPF. «No sólo no hay soberanía en esta decisión, hay entrega, saqueo y riesgo ecológico».
Mañana Miguel Galuccio anunciará el acuerdo con la empresa norteamericana Chevron para explorar el megayacimiento de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta , en la provincia de Neuquén.
A pocas horas de hacer el anuncio del acuerdo, Gobierno publicó hoy en el Boletín Oficial un nuevo régimen de promoción de inversiones «hecho a medida de empresas petroleras como Chevron. Por el mismo los inversionistas gozarán a partir del 5º año de la ejecución de sus proyectos, del derecho a comercializar libremente en el mercado externo el 20% de la producción de hidrocarburos líquidos y gaseosos producidos sin pagar derechos de exportación; no pagará retenciones».
Según detalla Suteba, Chevron que es una heredera de la mítica Standard Oil de California, es experta en extracción de petróleo no convencional. La extracción se realiza mediante el sistema de fractura hidráulica de las rocas (en inglés fracking). «Este método de extracción, utilizado para el gas y el petróleo no convencional, implica insertar un tubo varios kilómetros bajo tierra hasta alcanzar la roca que contiene el hidrocarburo, y luego instalar una tubería horizontal, perforada. A través de sus agujeros se lanza agua con arena y sustancias químicas a gran presión, para poder extraer los hidrocarburos».
«El sistema es cuestionado en el mundo entero por el pasivo ambiental que deja, al punto que dentro del mismo territorio norteamericano el sistema ha generado múltiples protestas«.
Desde la CTA impulsan una Campaña Nacional hacia una Consulta Popular por la Soberanía de los Bienes Comunes, como único método verdadero de ejercicio de un pueblo soberano. «Proponemos avanzar en la total nacionalización de esos bienes comunes, en el marco de un proyecto de largo plazo que incluya un rediseño de la matriz energética en alianza con otros pueblos y países de nuestra América, única forma de terminar con el saqueo, depender menos del petróleo y evitar los daños sobre el medio ambiente» destaca la comisión ejecutiva CTA Bahía Blanca-Dorrego.