Desde hoy está disponible la vacuna contra el VPH (virus del papiloma humano) en todos los centros de vacunación dependientes de la Secretaría de Salud Municipal.
La vacuna fue recientemente incorporada al Calendario Nacional, su aplicación es obligatoria para todas las niñas nacidas a partir del 1 de enero de 2000; y gratuita sólo para las de 11 años. Tiene por objeto reducir la incidencia y la mortalidad por Cáncer de Cuello de Útero en las mujeres.
El esquema de vacunación comprende tres dosis. La primera en la fecha elegida, segunda al mes de la primera y tercera a los seis meses de la primera.
Virus de Papiloma Humano
El VPH es uno de los virus de transmisión sexual más frecuentes en el mundo. Al menos la mitad de las mujeres y hombres sexualmente activos contraerán esta infección genital durante su vida y por lo menos el 80% de las mujeres habrá tenido una infección una vez en su vida al llegar a los 50 años.
Existen aproximadamente 100 tipos de VPH, 40 de los cuales pueden infectar la piel y la mucosa, algunos de ellos son capaces de transformar células normales en cancerosas.
Esta enfermedad compromete a medio millón de mujeres en el mundo cada año y mueren alrededor de 700 mujeres al día.
En Argentina se presentan alrededor de 4000 diagnósticos nuevos cada año y 1800 mujeres mueren a causa del cáncer de cuello uterino.