Cuando los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2020, que iban a celebrarse en Tokio, se pospusieron el año pasado a causa de la pandemia de COVID-19, los atletas quedaron en el limbo. Esta es la primera vez en la historia de los Juegos Olímpicos que el evento se ha pospuesto, pero este año si podremos disfrutar de las Olimpiadas de Tokio, así como de las Paraolimpíadas.
Japón, ganó su candidatura para organizar estos Juegos en el año 2013. Las discusiones entre el Comité Olímpico Internacional y el órgano de gobierno local han sido polémicas en ocasiones, pero los eventos están programados para salir este verano, con algunos grandes cambios respecto a años anteriores.
No hay duda de que estos Juegos Olímpicos de Tokio, que generarán millones de apuestas en Betway apuestas de fútbol en línea y apuestas en todos los deportes olímpicos, serán diferentes a cualquier otra Olimpiada y Paralimpiada de verano. Esto es lo que sabemos hasta ahora.
¿Cuándo son los Juegos Olímpicos y Paralímpicos?
Los Juegos Olímpicos se celebrarán del 23 de julio al 8 de agosto. Los Juegos Paralímpicos se celebrarán del 24 de agosto al 5 de septiembre.
A pesar de que los Juegos tendrán lugar en el verano de 2021, se seguirán llamando Juegos Olímpicos de 2020. La marca Tokio 2020 se mantendrá tal y como está previsto, y, sí, incluso las medallas dirán «Tokio 2020» en ellas.
¿Dónde se celebran las pruebas de atletismo?
Las pruebas de atletismo, uno de los deportes más apoyados por los fanáticos de Betway, apuestas deportivas, se celebrarán en el Estadio Nacional de Tokio.
Los atletas probablemente correrán con temperaturas cálidas, similares a las que muchos tuvieron que enfrentar en los Campeonatos Mundiales de la IAAF 2019 en Doha, Qatar. Las pruebas se disputarán todos los días del 31 de julio al 7 de agosto, y los maratones femenino y masculino tendrán lugar el 8 y el 9 de agosto, respectivamente. La ubicación del maratón olímpico ha sido un tema de debate durante un tiempo. Las temperaturas en Tokio durante el verano pueden ser peligrosamente altas para una prueba larga como el maratón.
Al principio, el comité organizador probó varios métodos de refrigeración, como añadir estaciones de nebulización de agua y más árboles para dar sombra en el recorrido.
Finalmente, el evento se trasladó a un circuito en Sapporo (Japón), a unas cinco horas al norte de Tokio, donde se espera que las temperaturas sean mucho más frescas.
¿Qué pasa con las clasificaciones olímpicas?
Muchos países todavía están pensando en cómo seleccionar a sus atletas. Las competiciones han estado casi totalmente en suspenso, lo que ha dejado pocas actuaciones en las que basarse. Cada país lo maneja de forma diferente, la mayoría con un proceso de clasificación junto a los tiempos de clasificación olímpica y paralímpica ya establecidos.
Japón, país anfitrión por segunda vez
Los Juegos Olímpicos se organizaron hace cincuenta y siete años en Japón, y esta vez la capital japonesa, es decir, Tokio, acogerá por segunda vez la edición de verano de este evento. En 1964, los Juegos organizados transformaron radicalmente el país. Según la declaración oficial de los organizadores del evento en 2021, los Juegos de la XXXII Olimpiada que se celebrarán en Tokio serán de la era moderna y serán «los más innovadores jamás organizados. Además, se basarán en tres principios fundamentales para transformar el mundo: esforzarse por dar lo mejor de uno mismo (lograr la mejor marca personal); aceptarse unos a otros (unidad en la diversidad); y transmitir un legado para el futuro (conectarse con el mañana)».
Mascota
Miraitowa ha sido declarada mascota oficial de los Juegos Olímpicos de Tokio. Miraitowa deriva de las palabras japonesas mirai (futuro) y towa (eternidad). Este nombre fue elegido por las autoridades para promover un futuro lleno de esperanza eterna en los corazones de la gente de todo el mundo. La mascota pretende encarnar tanto lo antiguo como lo nuevo, haciéndose eco del concepto de «innovación desde la armonía». En la frente de la mascota se encuentra el emblema de los Juegos de Tokio 2020, cuyo motivo tradicional de tablero de ajedrez se compone de rectángulos azul índigo de tres tamaños diferentes. El creador de esta mascota es Ryo Taniguchi.
Juegos Olímpicos de Tokio 2021: Logotipo
El nombre del logotipo es:» Emblema armonizado a cuadros». El logotipo tiene patrones a cuadros que han sido populares en países de todo el mundo a lo largo de la historia. En Japón, este patrón a cuadros se conocía como «ichimatsu moyo» en el periodo que fue desde 1603 a 1867, y expresa una refinada elegancia y sofisticación que ejemplifica a Japón. El logotipo está compuesto por tres variedades de formas rectangulares, y el diseño pretende representar a diferentes países que tienen diferentes culturas y diferentes formas de pensar. Incorpora bellamente el mensaje de «Unidad en la Diversidad».
Una Olimpiadas sin espectadores extranjeros
El gobierno japonés ha decidido excluir a los espectadores extranjeros de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio de este verano, como parte de los esfuerzos para prevenir la propagación del nuevo coronavirus.
El gobierno llegó a la conclusión de que no es posible recibir a los aficionados del extranjero, dada la preocupación del público japonés por el coronavirus y el hecho de que se han detectado variantes más contagiosas en muchos países.
El recorrido de la Antorcha Olímpica
El relevo de la antorcha olímpica de Tokio viajará durante cuatro meses.
La gran salida del relevo de la antorcha olímpica en Fukushima trajo consigo una sensación de nuevos comienzos y la promesa de la primavera, ya que la llama olímpica comenzó su largo viaje a través de Japón.
Iwashimizu Azusa, una jugadora clave de la selección femenina de fútbol japonesa que ganó la Copa del Mundo en 2011, fue la primera corredora con la antorcha.
«La antorcha de Tokio 2020 se convertirá en una brillante luz de esperanza para los ciudadanos japoneses y de todo el mundo y en una luz al final del túnel», dijo Hashimoto Seiko, presidente del Comité Organizador de Tokio 2020. «Durante el pasado año, mientras el mundo entero atravesaba un periodo difícil, la llama olímpica se mantuvo viva de forma silenciosa pero poderosa”, agregó.