El secretario de Derechos Humanos de Río Negro, Néstor Busso, opinó hoy que el inicio del segundo juicio por delitos de lesa humanidad cometidos en el centro clandestino de detención conocido como La Escuelita en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca «es un paso más en la necesaria profundización de la justicia en este caso emblemático».
«Siempre decimos que desde el 2003, cuando el compañero Néstor Kirchner llegó al gobierno, el país avanza claramente en el proceso por la memoria, la verdad y la justicia, que es uno de los requisitos para clausurar la dolorosa etapa de la dictadura cívico militar«, dijo el funcionario a radio Nacional Viedma.
Busso viajó a Bahía Blanca, acompañado por el equipo técnico del programa de asistencia y acompañamiento a víctimas y testigos de delitos de lesa humanidad, dado que varios vecinos de Viedma y otros puntos de Río Negro figuran entre las víctimas de los casos que se ventilarán desde hoy en esa ciudad bonaerense.
Durante el juicio, será analizada la conducta de ocho ex integrantes del Ejército, quienes se desempeñaron en el V Cuerpo y en La Escuelita.
La causa está caratulada como «Stricker, Carlos Andrés y otros por Privación ilegal de la libertad agravada, reiterada, aplicación de tormentos reiterada, homicidio agravado reiterado a Yotti, Gustavo Marcelo y otros, en área controlada, operaciones Cuerpo Ejército Quinto».