El juez de Faltas Nº1 de Bahía Blanca, Ricardo Germani, dijo que el hallazgo de ratas en el supermercado Vea de Villa Mitre “tiene un trasfondo técnico enmarcado en la desidia de la empresa y en la imposibilidad material de realizar trabajos definitivos porque uno de los extremos del inmueble está sobre el entubado y a 150 metros se encuentra el molino harinero”.
El funcionario judicial comentó que el comercio “se encuentra en una zona geográfica que no lo ayuda” aunque entendió que ese indicio no atenúa “el quebranto del código alimentario”.
Según Germani, lo que pasó “fue la crónica de una muerte anunciada”. “Luego de la primera clausura, la empresa presentó un programa para la desratización cuyo plazo de aplicación era de seis días, es decir, un tiempo muy breve”, contó.
“Eso se lo dijimos cuando realizaron la presentación para una apertura prematura pero creo que el comercio privilegió volver a trabajar para neutralizar el perjuicio económico y por los empleados”, dijo en diálogo con radio 10 Bahía Blanca.
“Se sabía que seis días de aplicación del cebo no podía garantizar resultados más o menos permanentes”, añadió.