13:08. La titular de la Fundación para la Recepción y Asistencia de Animales Marinos, Victoria Mazzola, dijo este martes que el futuro de los humedales “dependerá del tratamiento que se les brinde a futuro” y explicó que “muchos se perdieron porque en décadas pasadas se los subvaloraba”.
Luego de remarcar que “hay distintas esferas de actuación en las instancias gubernamentales”, la experta explicó por radio Mitre Bahía Blanca que “si se hace un manejo inteligente, se podrá dar el crecimiento de la región sin perjuicio” de estos espacios naturales.
El humedal, declarado como Área de Importancia para la Conservación de Aves Migratorias Neárticas del Cono Sur de Sudamérica, aloja especies en peligro de extinción como la gaviota cangrejera o los anillos de salicornia, pero es altamente vulnerable, debido a que tiene una tasa de renovación de agua muy baja.
El IADO-CONICET, la Universidad Nacional del Sur y la Fundación AquaMarina insistieron hace algunos días en la necesidad de gestionar de forma integrada los recursos hídricos del estuario.
Las entidades mencionadas afirmaron que se han detectado incrementos en la temperatura del agua en los últimos años, aumentos en los niveles de salinidad del suelo y en los vientos en zonas marítimas, que junto con la mayor contaminación debida a la industria, afectan a la actividad pesquera artesanal.